Club del Trade
  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión

Club del Trade

  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión
Blog

Mix de productos: Cómo Diseñar una Estrategia de Segmentación

escrito por Rafael Mota Miranda última actualización: 23 de mayo, 2019
Mix de productos: Cómo Diseñar una Estrategia de Segmentación

Estrategia de segmentación: uno de los mayores desafíos de los profesionales de trade marketing consiste en garantizar que el mix de productos de la industria se destaque correctamente en el punto de venta.

Obviamente, para nadie eso es un secreto. Pero entonces ¿cómo planificar una estrategia de segmentación eficiente?

Pocas personas saben cómo volverla una realidad. Reconocer cuáles son las barreras que obstaculizan el correcto posicionamiento del portafolio de la industria es el punto de partida para trazar una estrategia de segmentación.

Entonces, ¿cuáles son estas barreras? Podemos decir que principalmente son dos:

  1. La idea no seduce al equipo comercial

Puede hasta parecer ridículo, pero en muchas empresas son los del departamento comercial los que definen el destino de un producto. Son los profesionales de este sector los que eligen los artículos preferidos, relegando a los demás, a los patitos feos, al final de la lista de prioridades de su cartera de productos.

Muchas veces, lo hacen con malicia y cuando los productos fracasan, culpan a factores externos, como a la competencia o clientes. Es necesario tener mucha precisión y una cierta dosis de astucia para sentir cuándo el departamento comercial está jugando esa carta.

El hecho es que cuando la idea de un producto no seduce al departamento comercial, las posibilidades de que la estrategia de segmentación funcione son muy pequeñas.

  1. La idea no seduce a los canales

Supón que tu equipo de trade marketing siguió todos los pasos e hizo todo bien. Hizo la planificación en conjunto con marketing y ventas, se aseguró de que el mensaje a los compradores llegara de manera clara, pero a la hora de la verdad, el tiro sale por la culata.

Por cualquier motivo, el canal no confió en el producto. Entiende que no va a tener salida, otra marca ya ocupa el espacio o incluso prefiere concentrarse en sus propias marcas. Una vez más, la estrategia de segmentación se quema en la puerta del horno.

¿Qué se debe hacer?

Para evitar estos sinsabores, es esencial diseñar una estrategia de segmentación antes del lanzamiento del producto.

Diseña una estrategia de segmentación en 5 pasos

El diseño de una estrategia de segmentación de productos envuelve 5 esfuerzos básicos. Para no que te equivoques en el mix y te asegures de recibir mejores retornos en el punto de venta, préstales atención a las siguientes acciones:

  • Define los canales que van a comercializar el producto.
  • Define los equipos comerciales que van a utilizar este enfoque.
  • Define la posición que va a tener el producto dentro del mix, sin que este compita con los SKUs actuales. La metodología denominada Matriz BCG puede darte una mano en ese proceso.
  • Si tu marca actúa en canales físicos y digitales, define políticas de precios para todos, de modo que no existan conflictos entre los dos.
  • Organiza acciones de activación para que el producto aparezca en el PDV.

Las empresas necesitan entender que el mercado está saturado de productos similares, y que el retail ya no logra ver valor en la oferta del fabricante, dejándolo a merced de sus deseos. “¿Quieres entrar en mi red? Entonces paga.”

Las empresas no pueden entrar en ese juego perjudicial. Para evitarlo, no basta producir buenos productos, crear acciones destinadas a los medios de comunicación y dejar el resto con el equipo comercial.

¡Segmentar los productos y crear estrategias específicas para cada grupo o SKU puede ser la mejor salida para ese ciclo vicioso!

*Texto original de Rubens Sant’Anna, publicado originalmente en Involves Club, la versión en portugués.

Conoce nuestros materiales educativos

El conocimiento como clave para el éxito. ¡Realmente lo creemos! No sólo para las grandes compañías, también para toda la sociedad. Involves Club existe para los profesionales de trade marketing y retail, sin importar quién y de dónde sean.

Promovemos el acceso a la información para fortalecer y madurar un mercado rígido y cansado, que clama por renovación. Nuestro objetivo es divulgar las buenas prácticas, acercar a los profesionales del trade marketing y retail, y, consecuentemente, apoyar a las organizaciones a alcanzar una mayor competitividad.

 

Estrategia de Segmentaciónmix de productos
2 Comentários
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Rafael Mota Miranda
Rafael Mota Miranda

Posgraduado en Gestión de Marketing y en Gestión Estratégica Empresarial, busca conectar y crear puentes entre áreas y culturas distintas.

2 Comentários

Rafael Andres Trucios Llanos. -

Excelente articulo y sirve para actualizarnos.
GraciAS.

Resposta
Rafael Mota Miranda
Rafael Mota Miranda -

Muchas gracias por tu atención, Rafael
Buen comienzo de semana!.

Resposta

Haz un comentario Cancelar resposta

dos × dos =

eBooks

  • 1

    Retail Insights: este es el escenario del Trade Marketing en Latinoamérica

  • 2

    Acciones en el Punto de Venta

  • 3

    Gestión de Equipos de Trade Marketing

  • 4

    Guía Definitiva del Trade Marketing

TradeCasts

  • 1

    Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

  • 2

    Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

  • 3

    Lo que nadie te dijo de una Metodología de Ejecución Escalable

  • 4

    KPIs de Trade Marketing

Menu

  • Probablemente ya sabes qué es PDV
  • Los principales tipos de PDV
  • ¿Por qué es importante el PDV?
  • Definiendo una estrategia para cada PDV
  • Gestión de PDV: datos + tecnología
  • Nuestros últimos dos segundos…
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Contacto
Footer Logo

Política de Privacidad

© 2021 Una iniciativa clube do trade marketing

¡Contenido exclusivo
para miembros!
¿Ya eres miembro? Clube do Trade Marketing Iniciar sesión
¿Eres nuevo en el Club? Clube do Trade Regístrate gratis
Sé parte de la mayor comunidad
de Trade Marketing de Latinoamérica

  • Clube do Trade MarketingAcceso gratuito
  • Clube do Trade Contenido exclusivo
  • Clube do Trade MarketingWebinars con expertos del mercado
  • Clube do TradeEbooks especializados
  • Trade MarketingMás de 12.000 miembros
Involves Club
Login

¿Has olvidado tu contraseña?