Club del Trade
  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión

Club del Trade

  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión
Blog

Generación de shopper insights

escrito por Arielli Secco última actualización: 12 de mayo, 2017
Generación de shopper insights

Tras el desarrollo de la tecnologia, es evidente, cada vez mayor, la incursión de los medios digitales como una idea de compra y de posicionamiento de una marca.

Los medios digitales se han convertido para muchos en una estrategia y oportunidad para que los diferentes empresarios pequeños, medianos y grandes desarrollen una alternativa de venta para cada una de sus marcas.

Para lograr identificar con qué marcas se esta compitiendo en mayor porcentaje o que marcas se encuetran posicionadas en la web, es claro que algunas de las variables que las empresas deben evaluar inicialmente hace referencia a las opciones que ofrece el mercado.

Teniendo encuenta un análisis previo de clientes, competencia, precios, cantidades, comportamiento del sector y en general factores que contribuyen al manejo oportuno entre la oferta y la demanda, que busquen incrementar los niveles de venta y como ya se mencionó posicionar la marca.

¿DE DÓNDE SURGE LA IDEA DEL TÉRMINO SHOPPER INSIGHTS?

Según Juan Manuel Dominguez, especialista en ventas y director de CEO en TMC Consultores Comerciales, el término Shopper Insights nace de la necesidad de generar un análisis y entendimiento de las actitudes y creencias tanto del consumidor como del comprador, y que accionan el comportamiento de compra, en el punto de venta (físico o digital), dado que no siempre la compra tiene una ruta directa, lo cual representa un sin número de opciones antes de que el cliente realice la compra.

“Un insight es una pieza de información o de conocimiento que cambia como vemos una situación, es un hallazgo irrebatible que deriba de un profundo análisis u entendimiento de las actitudes y creencias”, ha dito Dominguez.

Este tipo de ideas, no solo buscan analizar un aspecto en específico cuando se refiere a las compras, sino por el contrario va desde cambiar radicalmente el comportamiento de compra de un cliente, hasta como lo menciona Dominguez, realizar ajustes desde el punto de vista estructural a funciones, procesos y formatos al interior de cada una de las ventas de las diferentes marcas.

PARA RECORDAR…

Es importante que los empresarios analicen alternamente otras variables adicionales que incluye el shopper Insights, pues como lo recomienda Dominguez se va a requerir de un adecuado análisis de la información y creatividad para llevar a cabo poderosas estrategias que atraigan a los consumidores y compradores.

Como existen otras variables a tener en cuenta, se podría optar por analizar la posición del producto en su punto de venta, imagen de la marca, colores llamativos para vender una marca, necesidades de los compradores y consumidores,

y un análisis mayor para el caso de productos ubicados en los puntos de venta al interior supermercados de cadena. Esto permitirá con el tiempo consolidar la marca e incrementar considerablemente el nivel de ventas.

SABER QUÉ COMPRAR, UNA IDEA DEPENDIENDO DE QUE LADO ESTÉS

Desde el punto de vista de comprador o consumidor es importante que desde el momento de la elección del producto, evalue las diferentes necesidades de compra.

Las promociones son una manera oportuna de reducir gastos cuando la frecuencia de compra es alta, de lo contrario podrá realizar alguna inversión mayor siempre y cuando no le genere cancelar por un producto un mayor valor del que acostumbra a cancelar, para ello el ahorro podrìa ser una opciòn cuando de manera inmediata no se cuenta con el recurso o que a corto plazo no podrían adquirir.

Para el caso de quien ofrece la marca, deberá optimizar la información que el cliente le ofrece, determinando principalmente periódos del año donde es probable aumentar su nivel de ventas, y esto nos es más que identificar y analizar detalladamente la necesidad del cliente, e incluir variables como clima, fechas, moda, variables o gustos que permitan evidenciar el crecimiento y posicionamiento de la marca.

1 comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Arielli Secco
Arielli Secco

Columnista. Procura especializarse diariamente en Trade Marketing a partir de historias inspiradoras de los profesionales que actúan en el mercado.

1 comentarios

Jorge Sifuentes -

Excelente.
Saludos

Resposta

Haz un comentario Cancelar resposta

18 − 8 =

eBooks

  • 1

    Guía Definitiva del Trade Marketing

  • 2

    Acciones en el Punto de Venta

  • 3

    Los Efectos del Coronavirus en el Retail

  • 4

    Guía de Ejecución: Cómo alinear estrategias y equipo de campo

TradeCasts

  • 1

    Covid-19 en el Retail Latinoamericano: qué hacer para minimizar los impactos durante la crisis

  • 2

    Category Management para Crecer a Doble Dígito

  • 3

    Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

  • 4

    Innovación en Trade Marketing: estrategias y gestión del punto de venta

Menu

  • Probablemente ya sabes qué es PDV
  • Los principales tipos de PDV
  • ¿Por qué es importante el PDV?
  • Definiendo una estrategia para cada PDV
  • Gestión de PDV: datos + tecnología
  • Nuestros últimos dos segundos…
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Contacto
Footer Logo

Política de Privacidad

© 2021 Una iniciativa clube do trade marketing

¡Contenido exclusivo
para miembros!
¿Ya eres miembro? Clube do Trade Marketing Iniciar sesión
¿Eres nuevo en el Club? Clube do Trade Regístrate gratis
Sé parte de la mayor comunidad
de Trade Marketing de Latinoamérica

  • Clube do Trade MarketingAcceso gratuito
  • Clube do Trade Contenido exclusivo
  • Clube do Trade MarketingWebinars con expertos del mercado
  • Clube do TradeEbooks especializados
  • Trade MarketingMás de 12.000 miembros
Involves Club
Login

¿Has olvidado tu contraseña?