Club del Trade
  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión

Club del Trade

  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión
Blog

Canal Farma: cómo hacer la diferencia en el PDV

escrito por Arielli Secco última actualización: 13 de junio, 2016
Canal Farma: cómo hacer la diferencia en el PDV

Antes de entrar en el asunto de este post, o sea, merchandising, propongo que hagamos un análisis de canal Farma. De forma muy superficial, es posible describir algunas características que comprueban el potencial de crecimiento: es un canal conveniente, con variedad de surtidos y, muchas veces, con profesionales capacitados para repasar informaciones sobre productos.Una pregunta rápida puede justificar esto: ¿cuántas farmacias encuentra en un radio de 5 kilómetros de tu casa?De acuerdo con ACNielsen, el número total de puntos de venta farma solo pierde para mercados y panaderías. Representan una de las mayores fuerzas de distribución no solo de medicinas, sino también de cosméticos, perfumería e higiene.Es más, este es uno de los segmentos que más crece actualmente en el país. La crisis “frenó” el proceso de crecimiento, ya que el ritmo seguía un avance del 43% en los últimos cinco años. Aunque, incluso en un periodo de dudas en el escenario económico, la mayoría de las proyecciones son positivas a largo plazo.¿Un ejemplo? Según Abras (Asociación Brasileña de Supermercad os), el mercado de cuidados con el cabello puede tener un expansión del 16,6% hasta el 2.020. Otra buena noticia es el aumento de la vanidad masculina en los últimos años. Un estudio realizado por Euromonitor International mostró que productos como champús, jabones, productos de afeitado y cremas para hombres registraron un incremento del 7% de 2.014 a 2.015.Nielsen constató que la parcela de público masculino, detentora de los gastos en productos de higiene y belleza, fue expresiva en 2.1015: 35%.La oportunidad está frente a las industrias, distribuidores y minoristas. Basta saber aprovecharla de la mejor manera.

COMO APLICAR O MERCHANDISING?

José Luis Garcia Araújo Filho tiene más de 20 años de experiencia en el segmento farmacéutico. Comenzó haciendo stock y es Publicista. Actuó como consultor de franquicia (gestión de tiendas) y hace seis meses inició en el área de trade marketing de una red de franquicias del segmento farma como supervisor de departamento.

Es un hecho. Muchas farmacias todavía no percibieron cómo el merchandising puede impactar positivamente en los resultados de ventas y relación con el shopper. Y no se trata apenas de una cuestión visual de la tienda, y sí de aprovechar lo que, espontáneamente, los productos ya pueden ofrecer: experiencia y bienestar.

En una publicación de Guía de la Farmacia, el testimonio de Tiago Ciampone, gerente de administración por categoría de Johnson & Johnson, refuerza la diferencia que los recursos de la tienda pueden hacer en el momento de la venta, aunque debe estar aliada a la información de la propia industria.

“Es en las farmacias y droguerías donde los consumidores buscan productos innovadores y están dispuestos a oír más sobre las características y beneficios de cada ítem. Por eso, es importantísimo tener una ambientación adecuada, de preferencia con muebles diferenciados que caractericen a la marca y, si es posible, con la ayuda de material de punto de venta adecuado para el canal y la presencia de dermoconsultores bien entrenados, que ayuden en el proceso de elección”, detalló Tiago en el artículo.

Volviendo a la cuestión visual de la tienda, la arquitectura es un punto que viene siendo mejor explotado por las farmacias, principalmente las europeas. Formas más delicadas se priorizan para convertir los ambientes en lugares más confortables, utilizando curvas más delicadas y recursos de iluminación. En vez de mostradores, para crear un clima de mayor proximidad con el cliente, la tendencia ahora es sustituir esa estructura –tan convencional en farmacias- por mesas de atención al cliente.La señasl de la cruz, para simbolizar la salud es otra práctica frecuente en el exterior. Un ejemplo es Apotheek, con tiendas en Bélgica y Atenas.

TODO ES CUESTIÓN DE INSIGHT

Es importante estudiar la localización y el tipo de público que frecuenta el punto d eventa.Datos del último estudio de POPAI Brasil indican que el tiempo de permanencia del consumidor en una farmacia es de siete minutos. Eso nos lleva a la conclusión de que la circulación debe ser facilitada, con un layout que indique rápidamente el posicionamiento de los productos. Volvamos a un punto que ya fue tratado anteriormente en el blog del Club: pensar y ejecutar un planograma es fundamental.Otro consejo es poner a disposición productos pilares/esenciales a la izquierda, complementarios en el centro y promocionales a la derecha. La información es del portal infoPharma, que explica que las góndolas centrales con alturas iguales o inferiores a 1,20 m estimulan ventas por impulso en los estantes.Productos exentos de prescripción médica ocupan, generalmente, el 75% del espacio de las tiendas, pero son equivalentes, en media, solamente al 25% de la facturación total.Es más efectivo dar preferencia a la exposición de productos en la vertical. En este caso, el shopper hace un esfuerzo menor para mirar de arriba abajo y de izquierda a derecha, con un tiempo medio de percepción de 1/25 a 1/50 de segundo.

El público espera poder encontrar un ambiente limpio y organizado. La comodidad es más que un punto fundamental en el momento de organizar la tienda. Estudie al público y utilice fuentes como Nielsen, Kantar y, principalmente, IMS Health.Para Araújo, la relación entre industria y punto de venta, tratándose de canal farma, todavía necesita evolucionar. El merchandising podría ser planeado con más atención, valorizando entrenamientos de profesionales, con atención más capacitada en los productos ofrecidos.

El hecho es que es preciso planificar y actuar estratégicamente de forma integrada. Considere nuevas tecnologías y huya de la copia de modelos de supermercados u otros formatos de puntos de venta. Es necesario profesionalizarse y explotar los puntos fuertes del segmento, por ejemplo: fácil acceso en automóvil, ausencia de filas y atención ágil. El shopper, con seguridad, va a percibir estos cambios.

AgenciaDistribuidorMerchandising
0 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Arielli Secco
Arielli Secco

Columnista. Procura especializarse diariamente en Trade Marketing a partir de historias inspiradoras de los profesionales que actúan en el mercado.

Haz un comentario Cancelar resposta

10 − 9 =

eBooks

  • 1

    Acciones en el Punto de Venta

  • 2

    Gestión de Equipos de Trade Marketing

  • 3

    Guía Definitiva del Trade Marketing

  • 4

    Retail Insights: este es el escenario del Trade Marketing en Latinoamérica

TradeCasts

  • 1

    Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

  • 2

    Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

  • 3

    Lo que nadie te dijo de una Metodología de Ejecución Escalable

  • 4

    KPIs de Trade Marketing

Menu

  • Probablemente ya sabes qué es PDV
  • Los principales tipos de PDV
  • ¿Por qué es importante el PDV?
  • Definiendo una estrategia para cada PDV
  • Gestión de PDV: datos + tecnología
  • Nuestros últimos dos segundos…
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Contacto
Footer Logo

Política de Privacidad

© 2021 Una iniciativa clube do trade marketing

¡Contenido exclusivo
para miembros!
¿Ya eres miembro? Clube do Trade Marketing Iniciar sesión
¿Eres nuevo en el Club? Clube do Trade Regístrate gratis
Sé parte de la mayor comunidad
de Trade Marketing de Latinoamérica

  • Clube do Trade MarketingAcceso gratuito
  • Clube do Trade Contenido exclusivo
  • Clube do Trade MarketingWebinars con expertos del mercado
  • Clube do TradeEbooks especializados
  • Trade MarketingMás de 12.000 miembros
Involves Club
Login

¿Has olvidado tu contraseña?