Club del Trade
  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión

Club del Trade

  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión
Blog

Posicione su marca en el PDV con un planograma de éxito

escrito por Arielli Secco última actualización: 23 de junio, 2017
Posicione su marca en el PDV con un planograma de éxito

El planograma es una forma de planear la exposición de la mercancía en el punto de venta, unaherramienta fundamental para coordinadores de trade marketing y promotores. Será elsímbolo del posicionamiento de la marca de un producto.

Básicamente, significa un mapeo de los SKUs en los estantes. Es este el documento que va aapuntar cantidades, altura de góndola, prioridad de ventas (cuando haya más de un SKU), y,sobre todo, la organización de la exposición.

Un espacio con buena visibilidad hace que el shopper sea más susceptible a la hora decomprar. Facilidad en la identificación y acceso a los productos expuestos son puntosfavorables al insight.

Otro termómetro que influye mucho a este diseño es el análisis del sellout. Los resultados de ventas va a mostrar si la distribución está o no en el camino correcto, osi determinado SKU merece una atención más dedicada para mejorar su salida.

  • Importante: preste atención al volumen de ventas de la competencia. Eso puede hacer todala diferencia en su planograma.

COLÓQUESE EN EL LUGAR DEL CONSUMIDOR

Antes de ser un profesional del trade, recuerde que también va a las tiendas, busca productosy es objetivo de acciones de merchandising basadas en una planificación semejante al quepractica con su equipo.

Cuantas veces desistió de una compra de una determinada marca oproducto por:

  • Encontró con más facilidad el producto de la competencia;
  • Encontró el sector desorganizado y no consiguió visualizar lo que quería;
  • Salió del supermercado en el que estaba para buscar el mismo producto en otratienda.

El planograma dirige su estrategia y el acompañamiento del promotor “in loco” para evitarsituaciones como esta. También será un instrumento importante de comunicación con losminoristas, evitando, por ejemplo, que los gerentes de las tiendas rellenen espacio cuandotermina o falta mercancía.

TIPOS DE EXPOSITORES

Son varias las posibilidades de configuración de la exposición de productos en la tienda. Relacioné a continuación algunas de las más comunes.

  • GÓNDOLA
  • PUNTA DE GÓNDOLA
  • PALLET
  • CESTO DE CORREDOR

Es uno de los tipos más comunes. Un consejo es considerar el sentido de distribución de losproductos. Si el predominio es en sentido horizontal, considere el orden de tamaño y peso, deizquierda a derecha. En sentido vertical, siga esa lógica comenzando de abajo hacia arriba.

Son tres las posibilidades: bandeja, cesto o gancho. En este caso, es más indicado optar porapenas un SKU. Puede variar solo los colores.

Esté atento a los precios y tamaños diferentes,pues se prohíbe por ley colocar mercancías diferentes en el mismo espacio.

Exponer más de untipo de producto en la misma punta solo se permite cuando un producto complementa al otro.

Se dividen en:

1. Bandeja:

En este caso ponga verticalmente diferentes colores para ayudar al cliente a la hora dela elección. Observe la fecha de caducidad de los productos, dejando siempre delante aquellos con fecha de caducidad menor.

2. Gancho:

Deje los productos próximos para no mostrar el fondo de la góndola. Si hay mercancíascon colores diferentes, póngalas verticales.​

3. Cesto:

No exagere. Coloque hasta cinco cestos, siempre con una altura máxima de 1,60 m. El shopper no debe esforzarse mucho para conseguir alcanzar un producto.

Son una buena opción para montar islas en los corredores. Utilícelos solo cuando los productospuedan ser apilados. No exceda el 1.20 m de altura, y aproveche la estructura para colocarcarteles de precios y placas de soporte. No se olvide de poner a disposición una muestra delproducto fuera de la caja para el cliente.

Generalmente, se usan para ofrecer productos vendidos a granel y que no puedan serapilados. Cuando no haya stock para rellenar el cesto, oriente al promotor para que use cajasvacías como “relleno”.

¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA?

Un buen planograma debe unir decisiones tácticas de localización y exposición de productos.

La ejecución de todo esto va a depender de su grado de aproximación con la tienda. Trade esnegocio, y negocios piden buenas relaciones. 

Para colocar en práctica su ideal de marketshare, el minorista será un intermediario determinante.

Será siempre más interesante poner a disposición su producto en un área caliente de la tienda.

Describir una región de la tienda como caliente significa que tiene gran circulación, de acuerdocon un mapa de calor. Para llegar a este detalle, se realizan estudios y monitoreo del recorrido del público dentro de una tienda. 

Otro punto a tener en cuenta es cómo el shopper dirige sumirada a unja góndola (tiempo dedicado a observar algo, campo de visión, altura quegeneralmente observa primero, etc.).

Su planificación será un desperdicio si no considera los siguientes aspectos:

  • Comportamiento del shopper;
  • Competencia desleal;
  • Ruptura;
  • Falta de frecuencia de visitas del promotor al punto de venta.

Observe a continuación algunos ejemplos de planograma para acciones específicas o para eldía a día en el PDV. Esta primera imagen es de la marca Gilette. Podemos ver la disposiciónadecuada de los SKUs de cada categoría.

Este material de Beesline tiene una ocupación diferente, con todos los productos de diferentescategorías reunidos en un solo espacio, pero organizados conforme a las características yfinalidades de cada uno.

El planograma es apenas una parte de una planificación que debe ser mucho más detallada. Y,si es un profesional de trade marketing bien informado, debe saber de lo que estamoshablando.

Por eso, dedicamos más de un eBook a una etapa esencial de su trabajo: la Guía deEjecución.

 

AgenciaComercio MinoristaDistribuidorGestiónIndustriaServicios
1 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Arielli Secco
Arielli Secco

Columnista. Procura especializarse diariamente en Trade Marketing a partir de historias inspiradoras de los profesionales que actúan en el mercado.

1 comentarios

Jaime -

Interesante artículo, considero importante también incorporar el tipo de canales elegidos al momento de elaborar el planograma, así como el ROI.

Resposta

Haz un comentario Cancelar resposta

3 × cinco =

eBooks

  • 1

    Guía Definitiva del Trade Marketing

  • 2

    Guía de Ejecución: Cómo alinear estrategias y equipo de campo

  • 3

    Acciones en el Punto de Venta

  • 4

    ¿Por qué el canal indirecto necesita una tecnología de trade marketing?

TradeCasts

  • 1

    Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer para evitarlo

  • 2

    Tienda Perfecta: los 5 Pilares de la Ejecución

  • 3

    Innovación en Trade Marketing: estrategias y gestión del punto de venta

  • 4

    Shopper Marketing: Más Ventas y Mejor Imagen de Marca

Menu

  • Probablemente ya sabes qué es PDV
  • Los principales tipos de PDV
  • ¿Por qué es importante el PDV?
  • Definiendo una estrategia para cada PDV
  • Gestión de PDV: datos + tecnología
  • Nuestros últimos dos segundos…
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Contacto
Footer Logo

Política de Privacidad

© 2021 Una iniciativa clube do trade marketing

¡Contenido exclusivo
para miembros!
¿Ya eres miembro? Clube do Trade Marketing Iniciar sesión
¿Eres nuevo en el Club? Clube do Trade Regístrate gratis
Sé parte de la mayor comunidad
de Trade Marketing de Latinoamérica

  • Clube do Trade MarketingAcceso gratuito
  • Clube do Trade Contenido exclusivo
  • Clube do Trade MarketingWebinars con expertos del mercado
  • Clube do TradeEbooks especializados
  • Trade MarketingMás de 12.000 miembros
Involves Club
Login

¿Has olvidado tu contraseña?