Club del Trade
  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión

Club del Trade

  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Aumento del 80 % de la productividad en…

      Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      eBook | Las mejores estrategias para fechas comerciales…

      Calendario de Trade Marketing 2023

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión
Blog

Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

escrito por Letícia Mathias última actualización: 3 de marzo, 2021
Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

El reconocimiento de productos por imágenes es una solución que está cada vez más integrada en las acciones de trade marketing, ya que esta tecnología permite hacer un mejor seguimiento a la industria y contribuye con el aumento del sell-out en el retail. 

Tener esa solución en tus manos te aporta un diferencial competitivo. Mientras algunas empresas corren y gastan mucho tiempo recolectando miles de datos en los PDVs –y después todavía tienen que tratar estos datos y transformarlos en información que sirva para tomar decisiones–, quien usa el reconocimiento de imágenes sale con ventaja. 

Gana granularidad de tu información y productividad, reduce los índices de imprecisión y de fallas en la recolección de datos de campo.

Es como una carrera en la que los participantes intentan seguir en la misma dirección y ritmo, pero quienes usan reconocimiento de imágenes llegan antes y pueden dedicarle más tiempo a la estrategia.

A muchos les despierta la curiosidad la innovación que trae el reconocimiento de imágenes, podríamos decir que es por el proceso de inteligencia artificial en sí. Pero, además, queremos mostrarte cómo es que de hecho funciona esta solución y cuáles son los resultados que esta tecnología le puede traer a retails, industrias distribuidoras y, por supuesto, al shopper. 

Toda operación de trade marketing hace el acompañamiento de una serie de indicadores que sirven de base para las acciones de impulsión de la marca y de las ventas. 

Con el reconocimiento de productos por imágenes es posible identificar los siguientes pilares:

 

✔ Precio

    identificación de presencia o ausencia de la etiqueta de precio, lectura de precio

 ✔ Presencia

    agotados, cantidad de productos

 ✔ Participación

    número de frentes, share of shelf de marca, de la categoría y de la competencia

  Planograma

    validación de la ejecución

 ✔ Posición

    validación del planograma e identificación de la categoría

 Continúa leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre el reconocimiento de imágenes.

 

RECONOCIMIENTO DE PRODUCTOS POR IMÁGENES EN EL PDV

Las categorías maduras en el trade marketing ya usan esta solución. El reconocimiento de productos por imágenes de Involves Stage ya es una realidad en los segmentos de cosméticos, bebidas, nutrición infantil, higiene bucal, entre otros, produce un ahorro de tiempo y te ofrece una dirección precisa para los planes de acción.

 

 

La segunda edición del Groceryshop, un evento enfocado en el retail alimenticio realizado en Las Vegas (EE.UU.) a inicios de 2020, reveló las tendencias relacionadas a la tecnología y a los nuevos modelos de negocio. 

Entre otras innovaciones que pueden dar la pauta para el futuro del sector en Latinoamérica, su estudio reveló que el comercio minorista debe invertir en automatización, en “robots que pueden escanear estantes para hacer una revisión del inventario y descubrir qué productos faltan”.

 

TECNOLOGÍA APLICADA AL TRADE MARKETING

En Brasil, las industrias del mismo segmento y de otros sectores ya están atentas a este tipo de solución. En una entrevista concedida a la revista SA Varejo sobre la relación entre industrias y retail, algunos ejecutivos de compañías estructuradas dejaron sus testimonios similares, que avalan la necesidad de tecnologías que brinden soluciones más rápidas y consolidadas.  

Para Manoel Martins, director comercial de autoservicio de Brasil de BRF, conglomerado brasileño del ramo de la alimentación, todavía hay oportunidades para evolucionar: 

“Nosotros, los de la industria, necesitamos aumentar el nivel de servicios y reducir el quiebre de inventario. En otras palabras, tenemos que invertir más en logística, en servicio al cliente, promotores, gestión de categorías y CRM”. 

 En la misma entrevista, André Felicíssimo, vicepresidente de ventas de Procter & Gamble, afirma que un reto a futuro es “transformar en información toda esa multiplicidad de datos disponibles, es decir, en algo que se pueda tratar y mejorar”.

Tener una “retroalimentación para fomentar el crecimiento de la categoría, convirtiendo la base de datos en consistente y confiable, además de promover un intercambio automático y rápido”.

 A su vez, Augusto Lemos, director general de Cargill Foods en Sudamérica, resaltó la importancia de observar la eficiencia de la cadena logística de punta a punta. 

“Cuando vemos el nivel de productos agotados y de pérdidas en las tiendas, es evidente que esa situación no está acompañando el ritmo actual, que es cada vez más moderno y digitalizado”. Deberíamos ser capaces de usar la tecnología a favor del negocio para mejorar ese aspecto”, indica en su declaración. 

 

DATOS CONSISTENTES Y CONFIABLES

En el momento de evaluar la estrategia de Tienda Perfecta, muchas empresas lo hacen esporádicamente porque el proceso toma mucho tiempo del promotor o promotora de ventas. Es necesario analizar analizar diversas categorías y eso es demorado.  

Desde el punto de vista de la inteligencia de datos, la granularidad y la frecuencia de la información son extremadamente relevantes para el desarrollo de algoritmo y para obtener recomendaciones acertadas, fiables y fuertemente estratégicas. 

 Una pregunta muy común al hablar sobre reconocimiento de productos por imágenes tiene que ver con la relación entre niveles de ocupación y aumento de ventas. Mucha gente se cuestiona: 

“Cuando la empresa aumenta su participación en la góndola, ¿cuál es la conversión en términos de sell-out?”

La respuesta no es tan directa como nos gustaría que fuera. En la mayoría de los casos, el aumento no es lineal. Piensa por ejemplo que si logras aumentar el número de frentes de tu producto en el anaquel, automáticamente vas a aumentar su visibilidad en el PDV, teniendo la chance de vender más.

Partiendo de este principio, entre más vendas, más vas a tener que aumentar tu participación en la góndola. El desafío está en poder presentar el ideal de participación en las góndolas, o share of shelf, si es que existe. 

 Cuando se analiza la información recolectada sobre participación, una vez por mes, se sabe que es posible que el valor no corresponda exactamente a la realidad del PDV, puesto que este share fue variando a lo largo de la semana.

 Al final del mes, a pesar de que tengas acceso al sell-out del día a día de la tienda, si no conoces la participación en ese día específico, no vas a poder obtener este dato con precisión. 

Trajimos este ejemplo para decirte que, cuando toda la industria esté trabajando en este nivel de información sobre reconocimiento de productos por imágenes, la madurez y el nivel de la estrategia que la industria va a ser capaz de diseñar no podrá compararse con lo que existe hoy en día.

Es un universo mucho más estratégico.

Si la información está estandarizada, se evita el riesgo de que el análisis tenga sesgos, que es lo que acaba sucediendo en algunos momentos porque la persona que recolecta los datos, o la que los analiza, tiene pocos datos o los correlaciona con cosas que no tienen sentido con lo que se había planeado inicialmente. 

Los promotores ya registran lo que sucede en los puntos de venta y también toman fotos. Tú ya estás desarrollando la estrategia.

 Con el reconocimiento de productos por imágenes de Involves Stage es posible trabajar con:

 

✔ Menor tiempo de recolección
✔ Datos completos y precisos
✔ Agilidad en el tiempo de acción
✔ Visión detallada por SKU
✔ Monitoreo de todas las categorías en una sola visita

 

Si deseas saber cómo puedes gestionar tu operación con más precisión, medir indicadores y resultados consistentes, despertar el compromiso y la dedicación del equipo de campo y acompañar su trabajo, ¡ponte en contacto con nuestro equipo!

 Conoce la mejor solución de reconocimiento de productos por imágenes.

Conoce Involves Stage:


cta es reconocimiento por imagen

0 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Letícia Mathias
Letícia Mathias

Periodista y entusiasta del trade en busca de las mejores ejecuciones e historias de éxito para compartirlas aquí en el Club.

Haz un comentario Cancelar resposta

tres − uno =

eBooks

  • 1

    Acciones en el Punto de Venta

  • 2

    Guía Definitiva del Trade Marketing

  • 3

    Gestión de Equipos de Trade Marketing

  • 4

    Retail Insights: este es el escenario del Trade Marketing en Latinoamérica

TradeCasts

  • 1

    Lo que nadie te dijo de una Metodología de Ejecución Escalable

  • 2

    KPIs de Trade Marketing

  • 3

    Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

  • 4

    Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

Menu

  • Probablemente ya sabes qué es PDV
  • Los principales tipos de PDV
  • ¿Por qué es importante el PDV?
  • Definiendo una estrategia para cada PDV
  • Gestión de PDV: datos + tecnología
  • Nuestros últimos dos segundos…
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Contacto
Footer Logo

Política de Privacidad

© 2021 Una iniciativa clube do trade marketing

¡Contenido exclusivo
para miembros!
¿Ya eres miembro? Clube do Trade Marketing Iniciar sesión
¿Eres nuevo en el Club? Clube do Trade Regístrate gratis
Sé parte de la mayor comunidad
de Trade Marketing de Latinoamérica

  • Clube do Trade MarketingAcceso gratuito
  • Clube do Trade Contenido exclusivo
  • Clube do Trade MarketingWebinars con expertos del mercado
  • Clube do TradeEbooks especializados
  • Trade MarketingMás de 12.000 miembros
Involves Club
Login

¿Has olvidado tu contraseña?