Club del Trade
  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

      GESTIÓN FINANCIERA: 7 MODELOS PARA MEJORARLA

      Cómo Involves ayuda a sus clientes a aumentar…

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      [A-Z] Glosario de Trade Marketing

      Gestión de Equipos de Trade Marketing

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión

Club del Trade

  • Home
  • Caso de Éxito
    • Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Multinacional alimentaria logra resultados con el Reconocimiento de…

      Eatics aumenta su sell-out en un 235% con…

      Con Involves Stage, JTI optimiza su gestión de…

      Razones por las cuales Adecco se volvió un…

  • Blog
    • Cómo mejorar la ejecución de las estrategias de…

      Agencia de Trade Marketing: cómo ofrecer más valor…

      Caso de éxito con Involves Stage

      Involves recibe sello del Promotion Optimization Institute como…

      Cómo funciona el reconocimiento de productos por imágenes

      GESTIÓN FINANCIERA: 7 MODELOS PARA MEJORARLA

      Cómo Involves ayuda a sus clientes a aumentar…

  • Materiales Educativos
    • Todos eBook TradeCast

      [Infografía] Reconocimiento de Imágenes e Inteligencia Artificial

      Quiz: Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia…

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Calendario Promocional 2021 para Mexico y Colombia

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Retail Insights: este es el escenario del Trade…

      Plantilla de Matriz BCG en Excel: ¡descárgala ahora!

      Los Efectos del Coronavirus en el Retail

      Tienda Perfecta

      [A-Z] Glosario de Trade Marketing

      Gestión de Equipos de Trade Marketing

      Lo que nadie te dijo de una Metodología…

      Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer…

      Desarrollo de Tienda Perfecta: como garantizar mejores resultados

      Webinar: Omnicanalidad para las categorías esenciales

      ¿Qué exigirá el nuevo normal de tu marca…

      Cómo trabajar la estrategia de CATMAN en tiempos…

  • Sobre
  • Iniciar Sesión
Blog

Conoce los 5 principales tipos de merchandising

escrito por Jana Meneghel última actualización: 24 de julio, 2020
Conoce los 5 principales tipos de merchandising

Queremos mostrarte las cinco principales maneras de clasificar las estrategias para impulsar la venta de productos. Prepárate para descubrir cuáles son y las características de cada un de los tipos de merchandising y como pueden ayudarte con tus acciones de trade marketing en el PDV.

Probablemente sabes que el concepto de merchandising se relaciona directamente con las acciones que se enfocan en la exposición y en la rotación de productos —ya sea dentro o fuera del punto de venta.

De modo que, cualquier técnica o estrategia que sirva para llamar la atención del shopper, exponer un producto y, por consiguiente, influir en el comportamiento del consumidor para cerrar una compra, es considerada como merchandising.

Prepárate para descubrir más sobre:

  • Merchandising fuera del punto de venta
  • Merchandising de seducción
  • Merchandising editorial
  • Vitrinismo
  • Técnicas de exhibición o Exhibitécnicas

Refrigeradores, empaques, olores, música, muestras gratis, degustaciones, obsequios… son muchos los tipos de acciones desarrolladas para aumentar la visibilidad de las marcas. En esta publicación hablaremos de las más comunes durante una ejecución de trade marketing.

#1 MERCHANDISING DEL PUNTO DE VENTA

Es la comunicación que se realiza para fidelizar al cliente y lograr que este recuerde la marca. Son acciones promocionales que se hacen fuera del PDV y pueden ocurrir en diversos lugares y situaciones.

Cuando una empresa pone un stand en el mismo espacio en el que ocurre un evento para profesionales de una área específica, por ejemplo, está aplicando una estrategia de merchandising fuera del punto de venta.

Las sombrillas  y paraguas que ves en las playas, las toallas de manos que te regalan cada vez que mandas a lavar el auto y el kit de cepillo y pasta de dientes que tu odontólogo te da después de tu consulta anual son solo algunos ejemplos de los tipos de merchandising y materiales que se utilizan para intensificar el recuerdo institucional de la marca.

Otros ítems también incluyen gorras, bolígrafos, blocs de notas, tazas, banners, globos, adhesivos, bolsas, camisetas, mochilas y llaveros.

#2 MERCHANDISING DE SEDUCCIÓN

Un factor que puede convertirse en un factor decisivo en el momento de la decisión de compra es la creación de ambientes atractivos para el shopper. El merchandising de seducción está más relacionado con la ambientación del producto que con la ubicación en sí.

Es la experiencia sensorial completa, poniendo en acción los sentidos humanos:

  • tacto,
  • gusto,
  • olfato,
  • visión
  • y audición.

Así que como ya te puedes imaginar, las estrategias de seducción usan y abusan de los colores, olores, sonidos, degustaciones y recursos visuales en general.

Si alguna vez has estado en Londres y fuiste a visitar la tienda modelo de M&Ms en Leicester Square, ciertamente ya tuviste la oportunidad de pasar por experiencias de inclusión y observar el magnífico trabajo de una de los tipos de merchandising ofrecido por la marca.

Es la tienda de dulces más grande del mundo y la única de Europa. El olor a chocolate invade todos los espacios, desempeñando ejemplarmente un papel que está íntimamente relacionado al olfato. Los colores son vibrantes y la organización es impecable.

En los altavoces se escuchan las canciones más actuales, esas que están tocando todo el tiempo en las radios, siendo esencial en la estrategia auditiva y conquistando al público joven, conectado a las últimas tendencias.

Todos los productos están expuesto, sin limitarse a los chocolates, sino también las camisetas, gorras, botellas, ropa deportiva y tazas, son una invitación seductora al autoservicio, que está directamente relacionado con el tacto. Los visitantes pueden tocar, probar, sentir todo lo que es comercializado en la tienda.

Por último, la pared de dulces más grande del mundo expone los M&Ms por colores y ofrece autoservicio en forma de buffet, con compra y degustación inmediatas, cerrando la lista de los cinco sentidos con el gusto.

La marca, gran ejemplo de merchandising de seducción en el punto de venta, recibió más de 5 millones de visitantes en 2016.

#3 MERCHANDISING EDITORIAL

También llamada de product placement o publicidad por emplazamiento es la acción que posiciona productos o marcas en películas, series, videos musicales y telenovelas, con el objetivo de incitar el recuerdo y el refuerzo de imagen.

Por supuesto, entre más amplia sea la audiencia, mejor será el resultado de la publicidad en esos canales.

El merchandising editorial no es ninguna novedad. Para darte un ejemplo, en 1982 la marca de chocolates Reese’s Pieces aparece en una de las escenas de la inolvidable película “E.T., El Extraterrestre”. La estrategia, en realidad, es usada en el cine hollywoodiano desde 1920 y, desde ese momento, se ha venido adoptando en producciones de todo el mundo.

El blog de Hubspot lista 13 casos internacionales de product placement, incluyendo: 

  • Coca Cola, Polaroid y Virgin Mobile en el video de la canción “Telephone”, de Lady Gaga, en 2010;
  • Heineken en “Skyfall”, una de las series de las películas de James Bond, en 2012;
  • Marlboro y KFC en “Superman” de 1980;
  • y los zapatos Manolo Blahnik en un total de 94 episodios de la serie “Sex and the City”.

Los casos de merchandising editorial los encontramos en abundancia, y la mayoría de ellos ponen en juego gruesas sumas de dinero. ¿Recuerdas las gafas de sol de Ray-Ban, en “Risky Business”, protagonizada por Tom Cruise en 1983?

La popularidad fue tal que el posicionamiento de la marca en la producción les rindió cerca de 360 mil unidades vendidas de las Wayfarer en los Estados Unidos.

Fuente: People.com

Tres años después, en 1986, el actor volvió a aparecer con las gafas de la marca en “Top Gun”. Esta vez el clásico e intemporal modelo “Aviador” conquistó un 40% de volumen de ventas adicional.

Piensa en todos los carros, computadores, celulares, maquillaje, bebidas, ropa, tiendas, franquicias y alimentos que has visto en la televisión o en el cine. Todos esos son buenos ejemplos de tipos de merchandising: casos de emplazamiento o posicionamiento de producto.

#4 VITRINISMO

Una de las formas más eficaces de trabajar visual merchandising en el comercio minorista es el vitrinismo. 

La vitrina es una invitación al shopper y trabaja de la mano del merchandising de seducción. Para que el método cumpla su objetivo de instigar al cliente, no es suficiente con solo escoger artículos al azar para ocupar la parte frontal de la tienda.

Iluminación, colores, sonorización, aromas e incluso la selección de piezas y la visión general que ofrece el montaje son factores de peso en esta área específica.

Estos son algunos de los principales aspectos para considerar cuando se trabaja con vitrinismo: 

  • la elección de un tema
  • un punto focal para la vitrina
  • el equilibrio de la composición visual como un todo
  • las técnicas de iluminación
  • un elemento sorpresa

¿Sabías que existe un evento anual que reconoce a las mejores vitrinas de todo el mundo en diferentes categorías?

En 2017, WindowsWear Awards reconoció 37 trabajos realizados, usando como base diversos temas como sostenibilidad, elementos técnicos, multimedia, animación y accesorios.

La marca neoyorquina Michael Kors recibió el premio en esta categoría, mira la vitrina con la que participaron:

Fuente: WindowsWear, 2017

Brioni, de Barcelona, se hizo con el título de mejor vitrina para hombres con la ayuda de la imagen del actor Anthony Hopkins.

Fuente: WindowsWear, 2017

#5 TÉCNICAS DE EXHIBICIÓN O EXHIBITÉCNICAS

Una de las prácticas más clásicas del merchandising, la exhibitécnica es un concepto visual que usa la creatividad al extremo para exponer los productos en el PDV.

En lugar de simplemente ubicar artículos en las góndolas o exhibiciones adicionales, es posible trabajar mejor con esos materiales para generar más interés y que la experiencia de compra sea más atractiva.

La dinamización del espacio físico de la tienda es una de las principales ventajas ofrecidas por una buena exposición de producto en el PDV.

Además de esas cinco clasificaciones, existen otras dos bastante comunes en el día a día del trade marketing: el merchandising por categorías y el merchandising por organización.

Cuando esta se pauta por la gestión de categorías, considera principalmente la disposición de la góndola y la ubicación de los producto siguiendo una serie de factores.

La exposición de los artículos en el punto de venta está directamente relacionada con ciertos criterios, que fueron diseñados cuando se estaban diseñando las estrategias para aumentar el margen de rentabilidad de la marca:

    • estacionalidad
    • campañas específicas
    • lanzamientos de productos
    • cross-merchandising
    • surtido
    • preferencias de público
    • conveniencia
    • entre otros

Por otro lado, el merchandising por organización es el que determina el punto más indicado para el emplazamiento de un producto.

Por obvias razones, los artículos están en un lugar que destaca más, ocupando más espacio en la góndola, y generalmente se ubica en el punto natural de visión del shopper.

En estos casos, el visual merchandising es importante para descubrir qué es lo más rentable para la tienda y la manera como se debe organizar el mobiliario y los demás materiales en el PDV.

Factores como fijación de precios, señalética, cálculo de espacio, proporciones, iluminación, empaques, señalización y distribución de productos también están relacionados a esos dos tipos de merchandising, que hacen uso de la gestión de categorías y organización.

cta es tienda perfecta

ejecución en punto de ventaMerchandisingpromoción de ventas
0 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Jana Meneghel
Jana Meneghel

Productora de contenido para inbound y ABM en Involves. Curiosa sobre los matices de un mundo llamado trade marketing. Periodista y traductora aprendiendo a encontrar comodidad fuera de la zona de confort. Parece enojada pero, en el fondo, es una dulzura.

Haz un comentario Cancelar resposta

8 − dos =

eBooks

  • 1

    Guía Definitiva del Trade Marketing

  • 2

    Tienda Perfecta

  • 3

    Gestión de Equipos de Trade Marketing

  • 4

    Retail Insights: este es el escenario del Trade Marketing en Latinoamérica

TradeCasts

  • 1

    Covid-19 en el Retail Latinoamericano: qué hacer para minimizar los impactos durante la crisis

  • 2

    KPIs de Trade Marketing

  • 3

    Category Management para Crecer a Doble Dígito

  • 4

    Inventario Fantasma: descubre qué es y qué hacer para evitarlo

Menu

  • Probablemente ya sabes qué es PDV
  • Los principales tipos de PDV
  • ¿Por qué es importante el PDV?
  • Definiendo una estrategia para cada PDV
  • Gestión de PDV: datos + tecnología
  • Nuestros últimos dos segundos…
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Contacto
Footer Logo

Política de Privacidad

© 2021 Una iniciativa clube do trade marketing

¡Contenido exclusivo
para miembros!
¿Ya eres miembro? Clube do Trade Marketing Iniciar sesión
¿Eres nuevo en el Club? Clube do Trade Regístrate gratis
Sé parte de la mayor comunidad
de Trade Marketing de Latinoamérica

  • Clube do Trade MarketingAcceso gratuito
  • Clube do Trade Contenido exclusivo
  • Clube do Trade MarketingWebinars con expertos del mercado
  • Clube do TradeEbooks especializados
  • Trade MarketingMás de 12.000 miembros
Involves Club
Login

¿Has olvidado tu contraseña?